miércoles, 20 de octubre de 2010

Recesión sobre el artículo "Educación en la Sociedad de la Información". Autora: Rosa María Torres.






El término Educación en la sociedad de la información se asocia con las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que nos lleva a relacionarlo con el uso del ordenador y sus derivados. Desde el punto de vista educativo-escolar el uso de las TIC es un modo para referirse a dicho término. 

Al analizar este concepto nos encontramos con una serie de consecuencias, ya que el uso o el desconocimiento de estas nuevas herramientas dan lugar a los llamados “conectados” y “desconectados”.

Por un lado, observamos que en los últimos años se ha dado verdadera importancia al uso de las “modernas tecnologías” en el ámbito de la educación. Uso de ordenadores, vídeo, Internet.
El término “Tercer Canal” adoptado por UNICEF en 1980 se tomó con el fin de referirse a las nuevas tecnologías, proponiendo una serie de objetivos basados en una educación básica para los países del Sur. Estos objetivos fueron aplazados, reduciéndose así a una educación únicamente primaria.
Por lo tanto observamos una necesidad de ampliación de una sociedad, basada en una educación tecnológica, en función de las exigencias del momento. Sin embargo esta necesidad crea dos puntos de vista diferentes en cuanto a lo referido a la educación: Que eduquemos a una sociedad basada en la utilización de las nuevas tecnologías (mayor acceso a las TIC); que eduquemos a una sociedad comprometida con el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Sin embargo, aparece ahora una gran cuestión en el uso de las nuevas tecnologías: ¿Se encuentran al alcance de todos? La respuesta es no. Existe la necesidad de educar y formarnos entorno a una nueva era tecnológica, pero no existen el mismo equilibrio económico por parte de todos los países y ciudadanos de este mundo. Esto provoca las desigualdades entre los países del Norte y los países del Sur.
Considero que aún queda un largo camino hasta conseguir una igualdad educativa entre los países del Sur con respecto a los del Norte. Y que el fin fundamental de las TIC no debe ser únicamente la enseñanza sino también el aprendizaje utilizando todos los métodos herramientas y tecnologías disponibles para todos los países del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario