El nuevo plan establecido de la escuela 2.0, se trata de un plan basado en el mercantilismo, ya que no aporta casi nada a los alumnos. Lo más importante en este nuevo plan de escuela 2.0 es la importancia de la economía.
Lo que más indigna, al autor es un artículo del periódico La Vanguardia, donde exige que en Catalunya se compre libros digitales para los institutos públicos, donde sean los profesores y directores de estos institutos los que decidan los títulos de los libros que van a utilizar. La manera de comprarlos sería a través de un nuevo sistema de compra totalmente diferente al tradicional, se trata de un sistema parecido al iTunes de Apple.
Cada familia dispondrá de un monedero electrónico con 30 euros donde los padres a partir de ese dinero podrán comprar los libros y materiales, lo novedoso es que las familias no darán un dinero a cambio de libros, sino que las librerías, desde la plataforma, descontarán el dinero de la tarjeta, y a cambio enviarán un nombre de usuario con una clave para que el estudiante puede acceder al libro mediante la red.
A partir de esta opción de monedero electrónico muchas editoriales a ofertado un pack de libros por este precio, esto ha dado pie a que la educación de esta comunidad autónoma este en manos de las editoriales y no de los profesores. Y la innovación digital no es tal, ya que estos libros son tan solo unos PDF de los libros de texto originales, con algún vídeo añadido y con material multimedia diferencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario